¿Estás pensando en visitar Islandia en julio? Julio es el mes más popular para viajar por Islandia, ¡y no es difícil entender por qué! Este mes ofrece el mejor clima del año, los días más largos y acceso total a algunas de las zonas más remotas y hermosas del país. Las carreteras están despejadas, los senderos abiertos, y puedes explorar hasta altas horas de la noche gracias al sol de medianoche.

Si estás pensando en alquilar un coche y explorar Islandia por tu cuenta, julio es uno de los mejores momentos para hacerlo. Desde conducir por la Ruta 1 hasta acampar en las Tierras Altas o avistar frailecillos en los acantilados, hay más cosas por ver y hacer en esta época del año que en cualquier otra. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber: cómo es el clima en Islandia en julio, qué ropa llevar, a dónde ir y cómo planificar el viaje perfecto en coche.

Índice:

Ver el sol de medianoche en Islandia en verano.

Clima en Islandia en julio

Si estás buscando el mejor clima en Islandia, julio es lo mejor que puedes esperar. Aunque sigue siendo algo impredecible, este mes trae los cielos más despejados, las temperaturas más agradables y días que parecen no tener fin. Por esa misma razón, NO es posible ver auroras boreales en Islandia en julio.

Temperatura en Islandia en julio

Las temperaturas durante el día suelen oscilar entre los 13°C y los 15°C, aunque en días soleados pueden llegar hasta los 20°C, especialmente en el interior del país. Por la noche, las temperaturas bajan a unos 9°C. Aunque sigue siendo algo fresco para los estándares de verano, es lo suficientemente agradable para hacer actividades al aire libre si llevas la ropa adecuada. La lluvia siempre es una posibilidad, pero suele ser más ligera y menos frecuente que en otras épocas del año.

Horas de luz en julio

Uno de los aspectos más mágicos de Islandia en julio es el sol de medianoche. A mediados de mes, algunas zonas del país disfrutan de más de 20 horas de luz al día, y en el norte nunca oscurece del todo. Esto significa que puedes hacer senderismo a las 10 de la noche, visitar cascadas en las horas doradas del crepúsculo o tomarte tu tiempo en los miradores sin preocuparte por el reloj.

Qué ropa llevar a Islandia en julio

Aunque el clima en Islandia en julio es el más favorable del año, sigue siendo importante estar preparado para cambios repentinos. Un día soleado puede volverse nublado y ventoso en cuestión de horas, así que es mejor estar listo para todo. Si te preguntas qué empacar para Islandia en julio, aquí tienes nuestras recomendaciones principales:

  • Chaqueta impermeable
  • Botas o calzado de senderismo resistente e impermeable
  • Capa exterior abrigada
  • Guantes, gorro y bufanda
  • Ropa interior térmica
  • Bañador
  • Ropa cómoda para hacer senderismo
  • Protector solar
  • Calcetines de neopreno
  • Camisetas y camisetas de manga larga
  • Un par de pantalones cortos
Qué ropa llevar a Islandia en julio.

Condiciones para conducir en Islandia en julio

Conducir por Islandia en julio es fácil y muy agradable. Las carreteras están libres de nieve y hielo, la visibilidad es excelente y la mayoría de las rutas, especialmente la Ruta 1, están en buen estado. Esta es la mejor época del año para viajar en coche y explorar lugares que en invierno simplemente no están accesibles.

La mayor ventaja de julio es el acceso a las carreteras F de Islandia, que son caminos de montaña que conducen a las remotas Tierras Altas. Estas permanecen cerradas durante gran parte del año, pero suelen abrir a finales de junio o principios de julio, dependiendo del deshielo. Conducir por estas rutas de grava permite llegar a lugares como Landmannalaugar, Askja y Þórsmörk, algunos de los paisajes más salvajes y espectaculares de Islandia.

Eso sí, las carreteras F son caminos complicados, a menudo con cruces de ríos, y requieren vehículos 4×4. Deben tomarse con precaución y solo por conductores con experiencia. Para recorrer la carretera de circunvalación o el Círculo Dorado, un coche con tracción a dos ruedas (2WD) es normalmente suficiente en julio. Solo recuerda que las condiciones pueden cambiar repentinamente con la lluvia, así que consulta a diario las páginas web de road.is y safetravel.is antes de salir a la carretera.

Los mejores coches de alquiler para Islandia en julio

Gracias al buen tiempo y las carreteras abiertas, julio te da la libertad de elegir un coche de alquiler según tus planes de viaje y no solo por la temporada. Si vas a seguir rutas principales como la Costa Sur, el Círculo Dorado o la carretera de circunvalación (Ruta 1), un coche compacto o económico con tracción en dos ruedas será suficiente, especialmente si viajas solo o en pareja.

Sin embargo, si planeas acceder a las Tierras Altas o conducir por carreteras F, necesitarás alquilar un SUV 4×4 con gran distancia al suelo. Vehículos como el Toyota Land Cruiser o el Dacia Duster son ideales. No solo es un requisito legal para circular por las carreteras F, sino que también ofrecen la tracción y el despeje necesarios para cruzar ríos y sortear caminos pedregosos.

Las furgonetas camper también son una excelente opción en julio. Con más de 200 campings habilitados en todo el país, es fácil acampar cómodamente. Solo asegúrate de reservar con antelación, ya que julio es el mes más popular para viajar por Islandia, y los vehículos (especialmente los 4×4 y campers) se agotan con meses de anticipación.

Alquiler de Land Rover Discovery en Islandia.

¿Es julio una buena época para viajar a Islandia?

Si quieres experimentar Islandia en su momento más activo y accesible, julio es, sin duda, uno de los mejores meses para visitar. Podrás recorrer todo el país, incluidos lugares remotos como los Fiordos del Oeste y las Tierras Altas, y disfrutar de largas horas de luz que te permitirán aprovechar cada día al máximo.

Por otro lado, también es el mes más concurrido del año. Atracciones como Skógafoss, el Círculo Dorado o la Laguna Azul pueden estar bastante llenas, especialmente al mediodía. El alojamiento, las excursiones y los coches están muy solicitados y los precios aumentan, por lo que conviene planificar con anticipación. Reserva tu coche, hospedaje y actividades populares al menos dos o tres meses antes de tu viaje.

Las mejores cosas que hacer en Islandia en julio

Con largas horas de luz, carreteras accesibles y la naturaleza en su máximo esplendor, julio ofrece una de las épocas más gratificantes para explorar los paisajes islandeses. Ya sea haciendo senderismo en las Tierras Altas, acampando al aire libre o relajándote en una fuente termal después de un largo trayecto, Islandia en julio está llena de momentos inolvidables. Aquí tienes algunas de las mejores actividades para disfrutar durante la temporada de verano:

1. Recorrer la carretera de circunvalación (Ruta 1)

Si visitas Islandia en julio, recorrer toda la carretera de circunvalación (Ruta 1) es una de las mejores formas de descubrir el país. Este circuito panorámico tiene aproximadamente 1.333 km y conecta muchos de los paisajes naturales más icónicos de Islandia. Gracias al buen clima en julio, toda la ruta está abierta y accesible, incluso en las regiones más remotas del este y norte de Islandia.

En un viaje de 7 a 14 días, puedes visitar cascadas islandesas como Seljalandsfoss y Skógafoss, explorar las playas de arena negra de Vík, atravesar campos de lava en la zona del lago Mývatn y admirar los icebergs flotando en la laguna glaciar de Jökulsárlón. A diferencia del invierno, cuando el clima y las carreteras pueden dificultar el viaje, julio permite una ruta más relajada y flexible, con largas horas de luz que te dan la libertad de desviarte, extender paradas y explorar a tu ritmo.

Eso sí: aunque sea verano, la Ruta 1 aún tiene tramos de grava y puentes de un solo carril. Conduce con precaución y planifica tiempo adicional para las paradas y posibles cruces de ovejas.

Conduce la Ruta 1 de Islandia en julio.

2. Presenciar el sol de medianoche

Uno de los fenómenos más sorprendentes de visitar Islandia en julio es presenciar el sol de medianoche. Este fenómeno natural, provocado por la proximidad del país al Círculo Polar Ártico, hace que el sol nunca se ponga del todo en gran parte de Islandia durante esta época del año. Incluso cuando baja del horizonte, el crepúsculo permanece por horas.

La luz es suave y dorada, ideal para tomar fotos mágicas, especialmente alrededor de la medianoche, cuando el cielo se tiñe de tonos rosados, lavanda y anaranjados. Es una sensación surrealista hacer senderismo hacia una cascada o relajarse en una fuente termal a las 11:30 de la noche con plena luz del día.

Algunos de los mejores lugares para disfrutar del sol de medianoche en Islandia incluyen la montaña Kirkjufell, la playa de Reynisfjara y el Parque Nacional Þingvellir. Incluso puedes planear una caminata o un paseo nocturno para evitar multitudes y aprovechar al máximo la luz interminable.

3. Caminar por los senderos más emblemáticos de Islandia

Gracias a las temperaturas más altas y la desaparición de la nieve, hacer senderismo en Islandia en julio es una experiencia inigualable. Rutas que permanecen inaccesibles gran parte del año se abren finalmente, y las condiciones suelen ser secas y estables. Además, es cuando las Tierras Altas islandesas son accesibles.

El sendero Laugavegur, la ruta de trekking más famosa del país, lleva de Landmannalaugar a Þórsmörk en varios días. En el camino verás montañas de colores, campos de lava de obsidiana, fumarolas y ríos helados. Julio es el momento ideal para recorrerlo, ya que el sendero suele estar completamente abierto y las cabañas de montaña operativas.

Si prefieres rutas de un solo día, lugares como la cascada Glymur, Fimmvörðuháls, el Parque Nacional Skaftafell y el valle geotérmico Hveradalir en Kerlingarfjöll ofrecen paisajes muy variados, con glaciares, volcanes y praderas cubiertas de flores árticas.

4. Acampar

Julio es la temporada alta para acampar en Islandia, y no es de extrañar. Con más de 200 campings habilitados, temperaturas nocturnas suaves y días largos, es una forma ideal de estar en contacto con la naturaleza. Ya sea en tienda de campaña o en furgoneta camper, dormir al aire libre te da flexibilidad para moverte a tu ritmo y la posibilidad de quedarte junto a un glaciar, un fiordo o una cascada.

A diferencia de otras épocas, no hay riesgo de nieve o heladas, y la mayoría de campings están completamente operativos en julio, con duchas, baños y áreas para cocinar. Algunos de los campings más pintorescos incluyen:

  • Þakgil, cerca de Vík – un cañón escondido con vistas increíbles
  • Landmannalaugar – punto de partida del sendero Laugavegur
  • Skaftafell, en el Parque Nacional Vatnajökull – ideal para ver glaciares y hacer senderismo
  • Ásbyrgi, en el norte – situado en un cañón en forma de herradura

Está prohibido acampar fuera de los sitios designados, así que asegúrate de usar siempre campings oficiales. Incluso en verano, lleva un saco de dormir abrigado, ya que las temperaturas pueden bajar de los 10 °C por la noche.

Hacer senderismo en las Tierras Altas es una de las mejores actividades en Islandia en verano.

5. Hacer snorkel entre continentes en Silfra

Hacer snorkel en la fisura de Silfra, una grieta entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia, es una actividad posible durante todo el año, pero en julio resulta mucho más cómodo. Aunque el agua está siempre entre 2–4°C, la temperatura del aire es más agradable y facilita el equiparse y secarse después.

La visibilidad en Silfra es increíble, superando a menudo los 100 metros, gracias al agua de deshielo filtrada por la lava durante décadas. Flotarás por cañones estrechos y entre enormes rocas en un agua cristalina de tonos turquesa y azul oscuro. Es como estar en otro mundo.

Los tours de snorkel salen a diario desde el Parque Nacional Þingvellir, o puedes contratar opciones con recogida en tu alojamiento. Se proporciona traje seco y no se necesita experiencia previa, aunque sí es necesario sentirse cómodo en agua fría.

6. Avistar ballenas y frailecillos

Observar fauna en julio es una de las experiencias más completas. Los frailecillos anidan en los acantilados islandeses de mayo a agosto, y en julio están en plena temporada de cría. Podrás ver colonias enormes en Dyrhólaey, los acantilados de Látrabjarg y las Islas Vestman, donde también hay excursiones en barco para observar frailecillos.

En cuanto a ballenas, las oportunidades son igual de espectaculares. Húsavík, conocida como la capital del avistamiento de ballenas en Islandia, es ideal para ver ballenas jorobadas, minke e incluso azules. También hay tours de avistamiento de ballenas desde Akureyri, Reikiavik o Dalvík, y muchas compañías utilizan barcos eléctricos silenciosos para reducir el impacto ambiental.

En julio también llegan otras aves marinas y focas a las costas islandesas, así que lleva tus binoculares si estás acampando o recorriendo zonas menos turísticas.

Sol de medianoche en Islandia en julio.

7. Explorar las Tierras Altas Islandesas en 4×4

Gran parte del interior montañoso de Islandia está cerrado la mayor parte del año, pero julio es el mes en que se abren las puertas. Estas regiones despobladas, esculpidas por glaciares antiguos y erupciones volcánicas, solo son accesibles por las carreteras F, caminos de grava que a menudo incluyen cruces de ríos y terrenos rocosos. Necesitarás un vehículo 4×4 para explorarlas de forma legal y segura. Con un coche 2WD no solo está prohibido circular por estas carreteras, sino que tampoco podrías superar muchos de los obstáculos naturales. Un SUV con buena altura libre es imprescindible.

Algunos destinos destacados de las Tierras Altas incluyen:

  • Landmannalaugar – conocido por sus montañas de colores y aguas termales
  • Þórsmörk – un verde valle entre glaciares, con rutas de senderismo espectaculares
  • Askja – un cráter volcánico remoto en el noreste
  • Kerlingarfjöll – valles geotérmicos y crestas dramáticas

Estas zonas ofrecen paisajes surrealistas, soledad y una belleza casi intacta. Si buscas algo más allá de la Ruta 1, las Tierras Altas te están esperando.

Mejores festivales y eventos en Islandia en julio

Julio es la temporada alta de festivales en Islandia. Con buen clima, días largos y un ambiente veraniego festivo en todo el país, tanto locales como visitantes se reúnen para disfrutar de todo, desde música folclórica y recreaciones medievales hasta residencias artísticas y actuaciones clásicas de primer nivel. Muchos de estos eventos se celebran en pequeños pueblos y aldeas rurales, lo que los convierte en una excelente adición a un itinerario en coche.

A continuación, te presentamos algunos de los festivales más destacados de Islandia en julio y por qué vale la pena asistir a cada uno:

1. Festival de Música Folclórica de Siglufjörður

Celebrado en el pintoresco pueblo de Siglufjörður, en el norte de Islandia, este festival anual celebra la rica tradición musical folclórica del país, con un fuerte énfasis en las raíces escandinavas y nórdicas. Suele celebrarse durante el primer fin de semana de julio, transformando esta remota aldea pesquera en un animado centro cultural.

Encontrarás desde los tradicionales cánticos islandeses llamados rímur y actuaciones de violín hasta talleres de baile, conferencias y artesanía local. Es un festival íntimo, impulsado por la comunidad y profundamente vinculado al patrimonio local. Se celebran hasta 19 conciertos en encantadores espacios interiores y escenarios al aire libre, a menudo acompañados de narraciones, sagas islandesas y actividades para toda la familia.

El entorno es espectacular, enclavado entre imponentes paredes de fiordo y el mar. Si viajas por el norte a principios de julio, es una parada imprescindible para comprender mejor la cultura islandesa.

Festival islandés en verano.
Imagen del sitio oficial del festival de música

2. Festival de Arte LungA

El Festival de Arte LungA, en Seyðisfjörður (este de Islandia), es uno de los eventos creativos más vibrantes del país. Durante una semana a mediados de julio, LungA reúne a jóvenes artistas, músicos y creativos de todo el mundo para participar en talleres, exposiciones y conciertos en todo el pueblo.

Lo que hace especial a LungA es el espíritu de experimentación y colaboración que se respira. Los eventos surgen en antiguas fábricas de pescado reconvertidas, junto al fiordo e incluso en la montaña. Es una combinación de festival, residencia artística y experiencia comunitaria. Si estás recorriendo los Fiordos del Este en julio, hacer coincidir tu visita con LungA añadirá un componente cultural único a tu viaje por carretera.

3. Jornadas Medievales en Gásir

Para una experiencia completamente diferente, dirígete a Gásir, justo al norte de Akureyri, para los Días Medievales a finales de julio. Este evento familiar tiene lugar en el sitio de un antiguo puesto comercial medieval, que fue uno de los centros comerciales más importantes de Islandia durante los siglos XIII y XIV.

Durante el festival, la zona cobra vida como un auténtico campamento medieval. Verás a recreadores disfrazados (conocidos como Gásverjar) realizando oficios tradicionales como herrería, teñido de lana, tallado en madera o cocina de época. Los niños pueden unirse a juegos y sesiones de cuentacuentos, y todos están invitados a probar artesanías antiguas o saborear platos tradicionales islandeses.

El festival ofrece una forma interactiva de aprender sobre el pasado de Islandia y es una excelente adición a un itinerario por el norte, especialmente para familias o amantes de la historia.

Festival de Arte LungA en Islandia en julio.
Foto del sitio oficial de las Jornadas Medievales de Gásir

4. Festival El Corazón de Hafnarfjörður

El Corazón de Hafnarfjörður es un animado festival de música que se celebra entre finales de junio y julio en este encantador pueblo costero, muy cerca de Reikiavik. El evento gira en torno a la sala de conciertos Bæjarbíó y ofrece decenas de actuaciones en vivo, una animada zona al aire libre, puestos de comida y un ambiente festivo muy acogedor. Con miles de asistentes cada año, es una excelente oportunidad para sumergirse en la música islandesa y vivir el espíritu comunitario durante tu viaje de julio.

5. Festival de Música de Cámara de Reykholt

Ubicado en el histórico pueblo de Reykholt, en el oeste de Islandia, este festival de música de cámara, refinado pero accesible, suele celebrarse a finales de julio. Los conciertos tienen lugar en la iglesia del pueblo, famosa por su excelente acústica, y reúnen a músicos tanto islandeses como internacionales que interpretan desde piezas clásicas de Mozart hasta obras contemporáneas de compositores nórdicos.

Reykholt está cargado de historia: fue el hogar de Snorri Sturluson, un célebre poeta, historiador y político islandés del siglo XIII. Asistir a un concierto aquí es como hacer un viaje en el tiempo, rodeado de vapor geotérmico, flores silvestres y los ecos de las sagas islandesas. Si estás recorriendo la península de Snæfellsnes o regresando a Reikiavik, este es un alto cultural perfecto, especialmente para quienes disfrutan de la música en escenarios con encanto.

Festival El Corazón de Hafnarfjörður
Créditos: Página de Facebook de “Reykholt Chamber Music Festival”

6. Competición Nacional de Caballos Islandeses (Landsmót Hestamanna)

Celebrada cada dos años, la Competición Nacional de Caballos Islandeses (Landsmót Hestamanna) es el mayor evento deportivo al aire libre de Islandia y una gran celebración de esta emblemática raza. Aunque no se celebra todos los años, vale la pena planificar tu viaje en torno a ella si coincide con tus fechas. Miles de espectadores se reúnen para ver a jinetes y caballos competir en pruebas que destacan las singulares andaduras del caballo islandés, especialmente el tölt, un paso de cuatro tiempos por el que la raza es famosa a nivel mundial.

El recinto del evento se convierte en una animada aldea temporal, con zonas de acampada, mercados, puestos de comida, música y actividades para toda la familia.

Incluso si no eres experto en caballos, asistir a Landsmót ofrece una visión inolvidable de la cultura rural islandesa y del profundo vínculo entre los islandeses y sus caballos. La sede cambia en cada edición, rotando entre localidades como Hella, Reikiavik y Hólar.

Itinerario sugerido en coche por Islandia en julio

Los largos días, las carreteras abiertas y el clima agradable hacen de julio el mes ideal para un viaje por carretera alrededor de toda Islandia. Este itinerario de 10 días incluye lo mejor de la carretera de circunvalación (Ruta 1), un desvío hacia las Tierras Altas (si conduces un 4×4) y paradas culturales opcionales según tus intereses.

Día 1: Llegada + Reikiavik

Recoge tu coche de alquiler en el aeropuerto de Keflavík y conduce hacia la capital. Dedica el día a explorar los lugares más emblemáticos de Reikiavik como Hallgrímskirkja, el auditorio Harpa y el Viajero del Sol. Si te queda tiempo, date un baño en Sky Lagoon.

Noche: Reikiavik

Día 2: Círculo Dorado

Comienza tu ruta con el famoso Círculo Dorado: camina entre placas tectónicas en Þingvellir, contempla el géiser Strokkur y siente el rocío de la cascada Gullfoss. Paradas opcionales: la Laguna Secreta (Secret Lagoon, en inglés) o el cráter Kerið.

Noche: Selfoss o Hella

Día 3: Lo mejor de la Costa Sur

Sigue la carretera de circunvalación hacia el sur. Visita las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss, pasea por la playa de arena negra de Reynisfjara y observa frailecillos en Dyrhólaey. Termina el día en Vík o Kirkjubæjarklaustur.

NocheZona de Vík

Día 4: Glaciares y lagunas de hielo

Conduce por el Parque Nacional de Vatnajökull. Explora la laguna glaciar Jökulsárlón, la Playa Diamante (Diamond Beach, en inglés) y la más tranquila Fjallsárlón. Haz una parada en Skaftafell para caminatas cortas o vistas de glaciares.

Noche: Höfn o cerca de la laguna

Laguna glaciar Jökulsárlón en Islandia.

Día 5: Fiordos del Este

Recorre tranquilamente pueblos pesqueros y fiordos escénicos. Es un día de viaje más relajado, con grandes oportunidades para hacer fotos y menos turistas. Paradas recomendadas: Djúpivogur, Fáskrúðsfjörður o Seyðisfjörður (especialmente si coincide con el Festival LungA).

Noche: Seyðisfjörður o Egilsstaðir

Día 6: Lago Mývatn y norte de Islandia

Dirígete a la región de Mývatn. Haz una parada en la cascada Dettifoss si te apetece hacer una caminata corta. Explora la zona geotérmica de Hverir, el campo de lava de Dimmuborgir y termina el día relajándote en los baños naturales de Mývatn.

Noche: Mývatn o Húsavík

Día 7: Avistamiento de ballenas + Akureyri

Haz un tour de avistamiento de ballenas en Húsavík y sigue rumbo oeste. Detente en la cascada Goðafoss antes de llegar a Akureyri, la capital del norte. Visita su jardín botánico o relájate en la piscina geotérmica local.

Noche: Akureyri

Día 8: Rumbo al oeste (vía Skagafjörður)

Conduce por Skagafjörður, un valle conocido por la cría de caballos y casas de césped históricas. Si coincide con Landsmót, esta zona suele ser sede del evento. Parada recomendada: cascadas Hraunfossar.

Noche: Borgarnes o cerca de Reykholt

Día 9: Península de Snæfellsnes o regreso a Reikiavik

Si tienes tiempo, haz un desvío por la península de Snæfellsnes: verás la montaña Kirkjufell, los acantilados de Arnarstapi y campos de lava en torno al glaciar Snæfellsjökull. Si no, vuelve a Reikiavik para disfrutar del último día en la ciudad.

Noche: Reikiavik

Día 10: Laguna y regreso

En tu último día, relájate con un café matutino y un paseo por Reikiavik. Si el horario lo permite, visita la Laguna Azul (Blue Lagoon) o la península de Reykjanes antes de ir al aeropuerto.

Imágenes de Islandia en julio

Disfruta de estas vistas increíbles cuando visites Islandia en julio:

Monte Vestrahorn en el sureste de Islandia, en julio.
Monte Kirkjufell en Islandia en julio.

Preguntas frecuentes sobre Islandia en julio

  • ¿Se pueden ver auroras boreales en Islandia en julio?

    No. En julio, Islandia disfruta de casi 24 horas de luz al día gracias al sol de medianoche, por lo que el cielo nunca se oscurece lo suficiente como para ver auroras boreales.

  • ¿Llueve mucho en Islandia en julio?

    Julio es uno de los meses más secos del año, aunque la lluvia sigue siendo posible. Reikiavik recibe unos 50–60 mm de precipitaciones durante todo el mes. Puede haber chubascos ocasionales, pero suelen ser breves y se alternan con momentos soleados.

  • ¿Hay demasiada gente en Islandia en julio?

    Julio es el mes más concurrido para el turismo en Islandia, así que sí, en los lugares más populares como el Círculo Dorado, la Laguna Azul o la Costa Sur puede haber bastantes visitantes. Aun así, buena parte del país sigue siendo tranquila, sobre todo si te aventuras por las Tierras Altas, los Fiordos del Oeste o los Fiordos del Este.

  • ¿Llega a oscurecer en Islandia en julio?

    Prácticamente no. A principios de mes, el sol apenas se pone, especialmente en el norte, lo que crea una luz tenue y constante durante toda la noche. Hacia finales de julio, la oscuridad comienza a regresar poco a poco, aunque no del todo.

  • ¿Se pueden ver glaciares en Islandia en julio?

    Sí, sin duda. Los glaciares están presentes todo el año y en julio son perfectamente accesibles. Es una época ideal para hacer caminatas sobre hielo en Sólheimajökull o Vatnajökull, o admirar los icebergs flotando en la laguna glaciar Jökulsárlón.

  • ¿Es caro viajar a Islandia en julio?

    Sí. Julio forma parte de la temporada alta, por lo que los precios de vuelos, alojamiento, alquiler de coches y excursiones suelen ser más elevados. Reservar con antelación ayuda a asegurar disponibilidad y conseguir mejores precios.

  • ¿Hay mosquitos en Islandia en julio?

    Sí, sobre todo alrededor del lago Mývatn, en el norte del país, que de hecho debe su nombre a estos insectos ( significa “mosquito” en islandés). Aunque no pican, pueden ser molestos en días cálidos y sin viento. Si vas a visitar esa zona, puede ser útil llevar un repelente o una red para la cabeza.

Visitar Islandia en julio

Julio es uno de los mejores momentos del año para descubrir Islandia, especialmente si te gusta estar al aire libre y conectar con la naturaleza. Con las temperaturas más cálidas del año y jornadas interminables de luz, este mes ofrece actividades que no son posibles en invierno, como acampar, contemplar el sol de medianoche o aventurarse por rutas menos transitadas a través de las famosas carreteras F.

Si vas a recorrer el país por tu cuenta, te recomendamos alquilar un coche, y si planeas adentrarte en las Tierras Altas, será imprescindible un vehículo 4×4. Asegúrate de reservar tu coche con antelación y de forma online con Hertz Islandia, para que tu viaje por Islandia en julio sea lo más cómodo y seguro posible.

Y, si conoces a alguien más interesado en vivir todo lo que Islandia tiene para ofrecer en verano, ¡no dudes en compartir esta guía!

Los mejores coches de alquiler en Islandia en julio

rent a hyundai Tucson in Iceland

Hyundai Tucson híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

IFAI | Group: N3 (IFAI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. NOTA: Permitido en las carreteras nº 35 y 550. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 46 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
Rent a Kia Sorento PHEV in Iceland

Kia Sorento híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

SFDI | Group: O6 (SFDI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. NOTA: Permitido en las carreteras nº 35 y 550. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 38 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
Rent the 4wd land rover defender in Iceland

Land Rover Defender híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

PFAI | Group: L6 (PFAI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 25 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 77 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
rent a tesla model Y in Iceland

Tesla Model Y o similar | Automático | 4×4

UGDC | Group: V1 (UGDC)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Eléctrico
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control de tracción
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
KIA Sportage or similar| automatic | 4x4

Kia Sportage o similar | Automático | 4×4

IFAR | Group: O (IFAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 156 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
Land cruiser 5 seater rental in Iceland

Toyota Land Cruiser de 5 plazas o similar | Automático | 4×4

FFAR | Group: I (FFAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 5 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 251 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags