¿Estás pensando en visitar Islandia en febrero? Es una excelente época para hacerlo, ¡especialmente si te apetece vivir la experiencia de una aventura invernal! Febrero todavía forma parte de la mitad más fría del año, pero no es tan extremo como los primeros meses del invierno. Los días ya empiezan a alargarse un poco, el paisaje cubierto de nieve es impresionante y todavía hay buenas posibilidades de ver auroras boreales. Además, podrás disfrutar de algunas de las experiencias estacionales más únicas que ofrece Islandia.
Si planeas alquilar un coche y explorar Islandia por tu cuenta, esta guía te explicará todo lo que necesitas saber: desde el estado de las carreteras y el clima hasta qué ropa llevar, a dónde ir y qué no deberías perderte.
Recursos relacionados:

Índice:
- El clima en Islandia en febrero
- ¿Qué llevar a Islandia en febrero?
- Condiciones para conducir en Islandia en febrero
- Los mejores coches de alquiler para Islandia en febrero
- ¿Es buena idea visitar Islandia en febrero?
- Reikiavik, Islandia en febrero
- Las mejores cosas que hacer en Islandia en febrero
- Mejores festivales y celebraciones en Islandia en febrero
- Itinerario sugerido de 6 días en coche por Islandia en febrero
- Preguntas frecuentes sobre Islandia en febrero
El clima en Islandia en febrero: qué esperar
Febrero en Islandia sigue siendo parte de la temporada de invierno, así que es probable que nieve y haga frío. Sin embargo, también es uno de los periodos más húmedos del año, con una media de 109,2 mm de precipitación (entre nieve y lluvia) durante el mes, según Iceland.org. Además de nieve y lluvia, es habitual encontrarse con algo de viento, especialmente en la costa sur, así que es importante estar preparado para todo tipo de condiciones climáticas.
Temperatura y clima en Islandia en febrero
La temperatura media en Islandia en febrero varía entre -3°C y +3°C, aunque la sensación térmica puede ser más fría cuando sopla el viento. De hecho, en 2024 se registró la temperatura mínima más baja del año en Reikiavik durante febrero: -10,8°C. El clima puede cambiar de un día para otro, pasando de nevadas a aguanieve o lluvia, y luego de nuevo a nieve. Las zonas costeras como Reikiavik suelen ser un poco más suaves, mientras que el interior y el norte suelen mantener temperaturas por debajo de cero.
Horas de luz en febrero
Una de las ventajas de viajar a Islandia en febrero es que las horas de luz van en aumento. Al inicio del mes, hay alrededor de 7 horas de luz diurna, y hacia finales de febrero ya se llega a unas 10 horas, tiempo más que suficiente para hacer turismo y actividades durante el día. Este aumento en la luz natural se nota bastante en comparación con los oscuros días de diciembre y enero.
¿Hace frío en Islandia en febrero?
Sí, febrero es un mes frío en Islandia, pero el clima es llevadero si llevas la ropa adecuada. Los vientos fuertes pueden hacer que la sensación térmica sea más baja, por lo que contar con prendas cortavientos es clave. Si te vistes con capas apropiadas y planificas según el clima, podrás disfrutar de todo lo que ofrece la temporada, desde las auroras boreales hasta las excursiones por los glaciares. Revisa siempre el pronóstico del tiempo y el estado de las carreteras en vedur.is y umferdin.is antes de salir cada día.

¿Qué llevar a Islandia en febrero?
Empacar para viajar a Islandia en febrero significa prepararse tanto para tormentas de nieve como para cielos soleados. Aquí tienes algunos de los artículos más importantes que deberías llevar a Islandia en febrero:
- Chaqueta cálida, cortaviento e impermeable para protegerte de la nieve húmeda o la lluvia
- Botas de senderismo aislantes e impermeables con buena tracción para superficies heladas o resbaladizas
- Gorro, guantes y bufanda
- Capa base térmica para conservar el calor y mantener la piel seca
- Capa intermedia abrigada, como un suéter de lana o forro polar
- Traje de baño para las aguas termales
- Gafas de sol para el reflejo del sol en la nieve
Para más consejos sobre qué empacar para visitar Islandia en febrero o en otros meses del año, no te pierdas nuestra lista completa de equipaje para Islandia.
Condiciones para conducir en Islandia en febrero
Conducir en Islandia en febrero ofrece libertad y flexibilidad, pero también implica ciertos desafíos. La nieve y el hielo son comunes en todas las carreteras, y las ráfagas de viento pueden volver la conducción impredecible. Sin embargo, las rutas principales como la carretera de circunvalación (Ruta 1) y el Círculo Dorado son despejadas y supervisadas con regularidad. La Costa Sur y la península de Snæfellsnes también son relativamente fáciles de conducir, pero aún se requiere precaución, ya que las vías pueden estar cubiertas de nieve o resbaladizas.
Las carreteras secundarias, como las que atraviesan los fiordos o zonas más remotas, pueden presentar mayores dificultades. Estas rutas suelen estar menos mantenidas en invierno y pueden volverse intransitables sin previo aviso. Las Tierras Altas y todas las carreteras F están completamente cerradas en febrero debido a la gran acumulación de nieve y posibles inundaciones.
Es fundamental que el conductor tenga experiencia al volante en condiciones invernales. Si es tu primera vez conduciendo en Islandia y no estás del todo seguro de tus habilidades en nieve o hielo, debes ser muy estratégico al elegir el coche de alquiler. Asegúrate de que tenga un buen rendimiento y esté bien equipado para carreteras invernales.
Si vas a conducir por tu cuenta, planifica más tiempo para cada trayecto. Por ejemplo, un trayecto que en verano podría durar 2,5 horas podría llevar casi 4 horas en invierno, especialmente si haces paradas frecuentes o las carreteras están cubiertas de nieve. Conduce con precaución, evita viajar de noche siempre que sea posible y consulta umferdin.is/en y safetravel.is antes de salir.

Los mejores coches de alquiler para Islandia en febrero
Si vas a visitar Islandia en febrero y planeas conducir, alquilar un vehículo con tracción en las cuatro ruedas (4×4) es absolutamente esencial. Estos vehículos ofrecen la estabilidad y la potencia necesarias para manejar superficies heladas, ráfagas de viento y acumulaciones de nieve.
Para grupos pequeños con poco equipaje, un coche económico o compacto puede ser suficiente. Grupos de tres a cuatro personas estarán más cómodos en un SUV mediano o intermedio, mientras que grupos de más de cuatro necesitarán al menos un vehículo de tamaño completo al viajar en Islandia en febrero.
Las rutas en coche por cuenta propia son, sin duda, la mejor forma de moverse durante tu viaje a Islandia, y también la más divertida. Pero es fundamental alquilar el vehículo adecuado para tu aventura. Todos los alquileres de Hertz Islandia para viajes en invierno incluyen neumáticos de invierno con clavos y ofrecen coberturas adicionales opcionales. Además, podemos asesorarte al recoger el coche para ayudarte a elegir las rutas más seguras y adaptar tu itinerario según el clima y el estado de las carreteras.
¿Es buena idea visitar Islandia en febrero?
Febrero es un mes fantástico para visitar Islandia, y aquí te contamos por qué:
- Los costes de viaje son significativamente más bajos que en la temporada alta de verano, cuando los precios de tours, alojamientos y actividades aumentan por la alta demanda.
- Aunque sigue siendo invierno, el clima suele ser más templado que en los meses más fríos como noviembre, diciembre y enero.
- Febrero ofrece excelentes condiciones para ver auroras boreales, con noches largas y cielos despejados.
- Es un mes ideal para disfrutar de festivales de invierno únicos en Islandia.
- Tendrás la oportunidad de explorar atracciones invernales como glaciares y aguas termales.
Reikiavik, Islandia en febrero
Reikiavik en febrero es una ciudad acogedora y cultural. Con sus calles iluminadas por el invierno, cafeterías decoradas con velas y locales disfrutando de las muchas piscinas geotermales de la ciudad, la capital ofrece una experiencia cálida y única, incluso en pleno invierno.
Durante el día, puedes explorar lugares emblemáticos como la iglesia Hallgrímskirkja y la sala de conciertos y conferencias Harpa, que lucen especialmente impresionantes bajo el cielo invernal. Reikiavik también presume de una vibrante escena gastronómica islandesa en febrero, con opciones que van desde menús de degustación gourmet hasta puestos de comida que sirven sopa caliente de cordero y pasteles veganos.
La ciudad acoge además el Festival de las Luces de Invierno a principios de febrero, con instalaciones de luz, arte y programación cultural gratuita en museos y espacios públicos. Esta es una de las principales razones para alojarte en Reikiavik durante tu estancia en Islandia en febrero. ¡No te lo pierdas!
Si el clima no es ideal para conducir, Reikiavik es el lugar perfecto para pasar un día tranquilo visitando museos, comprando jerséis de lana islandesa o relajándote en el Sky Lagoon.
Las mejores cosas que hacer en Islandia en febrero
Islandia en febrero ofrece algunas de las actividades invernales más extraordinarias del país, especialmente si estás abierto a la aventura y la exploración. Aquí tienes un repaso a los principales atractivos:

1. Ver la aurora boreal
Aunque no está garantizado ver auroras boreales en ningún mes, febrero ofrece mejores probabilidades que la mayoría. Así que si visitas Islandia en febrero… ¡podrías tener suerte!
Febrero cuenta con noches largas y oscuras, ideales para avistar auroras. La mejor oportunidad es durante una noche despejada, lejos de la contaminación lumínica. Considera pasar la noche en zonas rurales como Vík, Snæfellsnes o cerca de Jökulsárlón. Sitios web como Aurora Forecast o la página de auroras de Vedur te ayudarán a saber cuándo y dónde verlas. Si te interesa este fenómeno, no te pierdas nuestra guía sobre las auroras boreales en Islandia.
2. Caminatas sobre glaciares
Hacer senderismo sobre un glaciar es una de las actividades favoritas de los turistas que visitan Islandia en febrero, y no es para menos: el país alberga algunos de los glaciares más impresionantes del mundo. Estos glaciares se vuelven aún más fascinantes durante los meses de invierno. Aunque es posible visitarlos durante todo el año, su atractivo en febrero proviene del intenso color azul de las capas de hielo a mediados del invierno, un tono tan vibrante que parece sacado de otro mundo.
El sur de Islandia es especialmente conocido por sus glaciares, siendo los de Sólheimajökull y Svinafellsjökull los más famosos del país. Las caminatas guiadas por glaciares son experiencias inolvidables y también una excelente forma de aprender sobre la geología islandesa.
Excursiones recomendadas a los glaciares de Islandia:
3. Unirte a un tour por una cueva de hielo
Una parada imprescindible cuando visites los glaciares de Islandia son las cuevas naturales de hielo azul, que se forman por el deshielo glacial en verano y se congelan de nuevo en invierno, creando estructuras fascinantes que puedes explorar con un guía profesional.
Febrero es temporada alta para visitarlas. Las cuevas de hielo azules naturales más espectaculares se encuentran bajo glaciares como el Vatnajökull y solo es seguro visitarlas en invierno. Estas cuevas tienen paredes azul profundo, techos cristalinos y túneles serpenteantes. Debes ir con un guía certificado y estar preparado para comenzar temprano (y para tener los pies fríos).

4. Darse un baño en una fuente termal
Puede sonar extraño sugerir un chapuzón en pleno invierno, ¡pero sumergirse en aguas termales islandesas en esta época puede ser increíblemente placentero!
Hay algo mágico en bañarse en agua caliente rodeado de nieve. La Laguna Azul (Blue Lagoon) es la opción más clásica, pero hay alternativas más tranquilas como la Secret Lagoon (la más antigua del país) o Laugarvatn Fontana, que incluso cuenta con una panadería subterránea. Para una experiencia lujosa cerca de Reikiavik, el Sky Lagoon es ideal, y si te animas a hacer una caminata en la nieve, el río termal de Reykjadalur es una opción única.
Bañarse en piscinas y termas ha sido durante mucho tiempo una tradición local en Islandia, así que visitar una es también una forma de sumergirse (literalmente) en la cultura islandesa.
5. Montar un caballo islandés
Con su espeso pelaje invernal y su carácter amistoso, montar a caballo islandés es una experiencia agradable en cualquier época del año. Pero febrero es un momento ideal para verlos con su abrigo de invierno completo, que los hace aún más majestuosos. Los caballos islandeses son conocidos por su inteligencia y curiosidad, y están perfectamente adaptados para soportar las temperaturas más bajas del invierno islandés. No es raro verlos en febrero jugando y socializando entre la nieve. Montar uno de estos caballos te permite conectar con la historia de Islandia y vivir una experiencia similar a la que pudieron tener los antiguos vikingos.
Muchos establos a lo largo de la costa sur ofrecen paseos cortos a caballo a través de campos nevados y paisajes volcánicos. Es una actividad familiar ideal, incluso para principiantes. Hay muchas excursiones a caballo disponibles, y puedes encontrar algunas aquí:
Excursiones a caballo recomendadas:
6. Explorar cascadas congeladas y playas invernales
El invierno transforma las cascadas de Islandia como Gullfoss, Skógafoss y Seljalandsfoss en espectáculos de hielo, a menudo cubiertas por una capa de nieve brillante. Las playas como Reynisfjara también son impresionantes en invierno, con olas rompiendo sobre la arena negra nevada y formaciones basálticas emergiendo entre la niebla.

Mejores festivales y celebraciones en Islandia en febrero
Varios eventos culturales y festivales se celebran en Islandia en febrero, y afortunadamente, ¡la mayoría giran en torno a la comida! Son una excelente oportunidad para que los turistas disfruten de la gastronomía local y se sumerjan en la historia y cultura islandesas.
Si visitas Islandia a principios o mediados de febrero, podrás disfrutar del Þorrablót o festival de Thorrablot, en honor al dios nórdico Thor. Este festival incluye canto, bailes y un gran banquete con platos tradicionales vikingos e islandeses. Eso sí, algunos de estos platos, como el tiburón fermentado o la cabeza de oveja, pueden no ser del gusto de todos.
También puedes vivir el Festival de las Luces de Invierno en Reikiavik. Durante tres días, normalmente a comienzos del mes, la ciudad se llena de una mágica exhibición de luces, con lugares emblemáticos como la iglesia Hallgrímskirkja y el auditorio Harpa iluminados con una explosión de colores.
Otros festivales gastronómicos de febrero incluyen el Día del Bollo o Bolludagur, cuando los islandeses se vuelven locos por los dulces rellenos, y Sprengidagur, que se traduce como “Día de Reventar”, en el que se intenta comer tanto Saltkjöt og Baunir (carne de cordero salada con guisantes) hasta quedar completamente llenos. Ambas celebraciones tienen lugar justo antes de la Cuaresma.
Itinerario sugerido de 6 días en coche por Islandia en febrero
Aquí tienes un itinerario sugerido de invierno para aprovechar al máximo tu viaje por carretera en Islandia durante febrero:
Día 1: Llegada a Reikiavik
Llega y recoge tu coche de alquiler preparado para el invierno. Visita Hallgrímskirkja, Harpa y relájate en Sky Lagoon para comenzar el viaje con buen pie.
Día 2: El Círculo Dorado
Recorre la famosa ruta del Círculo Dorado con paradas en Þingvellir, Geysir y Gullfoss. Entra en calor en la Laguna Secreta antes de pasar la noche en Selfoss o Hella.
Día 3: Aventura por la Costa Sur
Visita las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss, y pasea por la playa de Reynisfjara. Opcional: caminata guiada por un glaciar en Sólheimajökull. Noche en Vik.
Día 4: Cuevas de hielo y Jökulsárlón
Haz una excursión a una cueva de hielo en Vatnajökull y visita la laguna glaciar de Jökulsárlón y la Playa Diamante. Noche cerca de Höfn o regreso a Vik.
Día 5: Regreso escénico
Haz una parada en el cráter Kerið o en el cañón Fjaðrárgljúfur. Si el clima lo permite, considera una caminata hasta el río termal de Reykjadalur. Regresa a Reikiavik.
Día 6: Último día en Reikiavik
Disfruta de una mañana relajada. Prueba un pastel en Brauð & Co., compra suéteres de lana local en la Handknitting Association y prepárate para el vuelo. Si tienes tiempo, puedes hacer una parada en la famosa Laguna Azul de camino al aeropuerto.
Fotos de Islandia en febrero
Disfruta de estas impresionantes vistas de Islandia durante el mes de febrero:


Preguntas frecuentes sobre Islandia en febrero
- ¿Se pueden ver ballenas en Islandia en febrero?
Aunque es posible hacer tours para ver ballenas en febrero, los avistamientos son menos frecuentes que en verano. Aun así, puede que veas orcas y otras especies cerca de la península de Snæfellsnes o desde Grundarfjörður, especialmente en excursiones especializadas de invierno.
- ¿Hay frailecillos en Islandia en febrero?
No, los frailecillos migran durante el invierno y normalmente regresan a Islandia en abril o mayo. No es posible verlos en febrero.
- ¿Se puede ir a la Laguna Azul en febrero?
Sí, la Laguna Azul está abierta todo el año, y sumergirse en sus aguas geotermales rodeado de nieve puede ser una experiencia invernal mágica.
- ¿Están congeladas las cascadas en Islandia en febrero?
Algunas cascadas se congelan parcialmente en febrero, creando paisajes helados impresionantes, pero la mayoría sigue fluyendo gracias a las fuertes corrientes bajo la superficie.
- ¿Nieva en Islandia en febrero?
La nieve es común en febrero, especialmente en el norte y las zonas del interior. Sin embargo, las condiciones pueden cambiar rápidamente, con períodos de lluvia, nieve, viento y sol, a veces todo en un mismo día.
- ¿Dónde alojarse en Islandia en febrero?
Lo ideal es hospedarse en alojamientos bien valorados a lo largo de tu ruta en coche, como en Reikiavik, Selfoss, Vik y Höfn. Elige lugares con buena calefacción, estacionamiento y, si es posible, desayuno incluido, ya que en las zonas rurales puede haber pocas opciones para comer.
- ¿Qué actividades se pueden hacer en Islandia en febrero?
En febrero puedes cazar auroras boreales, explorar cuevas de hielo, visitar cascadas congeladas, relajarte en aguas termales como la Laguna Azul o Sky Lagoon, y disfrutar de los festivales de invierno en Reikiavik.
Visitar Islandia en febrero
Desde contemplar las auroras boreales y explorar impresionantes cuevas de hielo azul hasta montar un auténtico caballo islandés en invierno, bañarte en aguas termales y asistir a algunos de los festivales más icónicos del país, visitar Islandia en febrero te ofrecerá una aventura inolvidable.
Hertz Islandia ofrece vehículos 4×4 preparados para el invierno, con neumáticos con clavos, opciones de seguro y asesoramiento local. Podrás recoger tu coche de alquiler directamente en el aeropuerto, lo que te permitirá comenzar tu viaje de forma cómoda y sin complicaciones. Reserva tu coche online ahora y empieza a planear tu aventura en Islandia este febrero.