Septiembre en Islandia marca una época de transición. La luz interminable del verano da paso a las frescas noches de otoño, las primeras auroras boreales comienzan a brillar en el cielo, y en el campo se celebra la tradicional recogida de ovejas. Es un mes en el que se puede disfrutar de lo mejor de ambos mundos: el clima aún suave y las carreteras accesibles del verano, combinados con los paisajes coloridos, las noches oscuras y los festivales culturales típicos del otoño.

Para los viajeros, visitar Islandia en septiembre es una de las experiencias más gratificantes del año. Hay menos turistas que en julio o agosto, pero gran parte del país sigue siendo accesible. Tanto si buscas ver ballenas en la costa, hacer senderismo sobre glaciares, relajarte en aguas termales o participar en celebraciones locales, septiembre lo tiene todo.

En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para tu viaje a Islandia en septiembre: el clima, qué llevar, cómo son las condiciones de conducción, los mejores coches de alquiler, qué hacer, los festivales más destacados y un itinerario recomendado para disfrutar de la isla a tu ritmo.

Índice:

  • Clima en Islandia en septiembre
  • Qué llevar a Islandia en septiembre
  • Condiciones para conducir en Islandia en septiembre
  • Los mejores coches de alquiler para Islandia en septiembre
  • ¿Vale la pena viajar a Islandia en septiembre?
  • Las mejores cosas que hacer en Islandia en septiembre
  • Mejores festivales y eventos en Islandia en septiembre
  • Itinerario recomendado de 7 días por Islandia en septiembre
  • ¿Cómo es Islandia en septiembre?
  • Preguntas frecuentes sobre Islandia en septiembre
Ver el sol de medianoche en Islandia en verano.

Clima en Islandia en septiembre

El tiempo en Islandia en septiembre combina los últimos días templados del verano con el comienzo del frío otoñal. Aunque no tendrás que enfrentarte a las condiciones extremas del invierno, sí debes estar preparado para la lluvia, el viento y las noches más frescas.

Temperatura media en Islandia en septiembre

Las temperaturas máximas diarias suelen situarse entre 8°C y 12°C. En el sur de Islandia y en Reikiavik los días pueden ser más suaves, mientras que el norte del país suele hacer más frío, sobre todo hacia finales de mes. Por las noches, las temperaturas pueden acercarse a los 0°C, especialmente en las zonas interiores o de mayor altitud.

Horas de luz

A comienzos de septiembre hay unas 14 horas de luz al día, pero hacia finales del mes esta cifra desciende a unas 12 horas. Este equilibrio es una de las grandes ventajas de visitar Islandia en septiembre: los días siguen siendo largos para hacer excursiones y rutas por carretera, pero las noches ya son lo suficientemente oscuras para ver auroras boreales.

¿Hace frío en Islandia en septiembre?

Comparado con el invierno, septiembre es un mes relativamente templado, aunque puede resultar más frío de lo que muchos visitantes esperan. La lluvia es frecuente, y no es raro que alguna tormenta cruce la isla. En las zonas bajas apenas verás nieve, pero las cimas de las montañas pueden empezar a cubrirse de blanco conforme avanza la temporada.

Qué llevar a Islandia en septiembre

Preparar la maleta para visitar Islandia en septiembre significa estar listo para cualquier cambio de tiempo. En un mismo día puedes tener sol, viento y lluvia, así que lo más importante es vestirse por capas, para poder adaptarte fácilmente a las condiciones.

Estos son los elementos imprescindibles para tu viaje a Islandia en septiembre:

  • Ropa térmica interior
  • Forro polar o jersey de lana
  • Chaqueta impermeable y cortaviento
  • Botas de senderismo impermeables
  • Gorro, guantes y bufanda
  • Traje de baño (para termas y piscinas naturales)
  • Calcetines calientes
  • Mochila impermeable para excursiones
  • Adaptador de enchufe tipo F (230 V)
  • Cámara o prismáticos para observar fauna

Si quieres una guía más detallada, consulta nuestra lista completa de equipaje para Islandia según la temporada.

Lista completa de equipaje para viajar a Islandia según la temporada.

Condiciones para conducir en Islandia en septiembre

Septiembre es uno de los meses más fáciles para conducir por Islandia. Las principales carreteras, como la Ruta 1 (carretera de circunvalación) y el Círculo Dorado, están libres de nieve y en buen estado. Regiones como la Costa Sur, la península de Snæfellsnes y los Fiordos del Este también se pueden recorrer cómodamente.

Las Tierras Altas de Islandia suelen permanecer abiertas a comienzos del mes, aunque algunas rutas pueden cerrar a mediados de septiembre según el clima. Si planeas conducir por las carreteras F, te recomendamos hacerlo a principios del mes y comprobar siempre las condiciones antes de salir. Estas rutas de grava son irregulares y requieren un vehículo 4×4, además de precaución y experiencia, especialmente en los cruces de ríos.

Los principales retos al conducir en septiembre son el viento y la lluvia. Las tormentas pueden complicar la conducción, sobre todo para vehículos altos. Antes de emprender trayectos largos, consulta siempre las actualizaciones en road.is (estado de las carreteras) y vedur.is (pronóstico del tiempo).

Los mejores coches de alquiler para Islandia en septiembre

Alquilar un coche en Islandia te da la libertad de explorar los paisajes naturales del país a tu propio ritmo. Para las rutas más populares, incluyendo la Ruta 1, el Círculo Dorado o el Círculo de Diamante, un coche compacto, económico o de tamaño medio con tracción a dos ruedas (2WD) es suficiente. Estos modelos son eficientes en consumo y se adaptan perfectamente a las carreteras asfaltadas y bien mantenidas.

Sin embargo, si planeas aventurarte fuera de las rutas principales o visitar zonas más remotas como los Fiordos del Oeste, necesitarás un vehículo 4×4. Esta región cuenta con tramos de grava y terrenos irregulares, por lo que un coche con tracción total ofrece la estabilidad y el agarre necesarios. Además, en las carreteras F de Islandia, la ley exige conducir con un 4×4.

A la hora de elegir tu coche de alquiler, ten en cuenta el tamaño de tu grupo, la cantidad de equipaje que llevarás y las rutas específicas que vas a conducir. Te recomendamos reservar con antelación, especialmente en septiembre, ya que sigue siendo una temporada popular. Así te asegurarás disponibilidad y mejores tarifas. Para más información sobre cómo elegir el vehículo ideal, consulta nuestros consejos para alquilar un coche en Islandia.

¿Vale la pena viajar a Islandia en septiembre?

Sí, septiembre es uno de los mejores meses para visitar Islandia, tanto para locales como para viajeros. Estas son las principales razones:

  • Regreso de las auroras boreales: con noches oscuras, comienza oficialmente la temporada de auroras.
  • Clima suave: evita los extremos del invierno, pero disfruta del aire fresco y limpio del otoño.
  • Carreteras accesibles: la mayoría del país sigue abierta, incluidas las Tierras Altas a principios de mes.
  • Cultura auténtica: los tradicionales réttir (recogidas de ovejas) y los festivales locales ofrecen una mirada única a la vida islandesa.
  • Menos multitudes: el turismo de verano termina, por lo que los lugares son más tranquilos y los precios, más asequibles.

Las mejores cosas que hacer en Islandia en septiembre

Septiembre ofrece una enorme variedad de experiencias y lugares que visitar. Aquí tienes algunas de las mejores actividades y atracciones para incluir en tu itinerario:

1. Avistamiento de ballenas

Ver ballenas es una de las principales actividades en Islandia en septiembre.

Septiembre es un mes excelente para las excursiones de avistamiento de ballenas en Islandia. Desde puertos como Húsavík, Akureyri o Reikiavik, es habitual ver ballenas jorobadas, rorcuales aliblancos, delfines e incluso orcas. El clima más fresco favorece que los animales se acerquen a la superficie, ofreciendo espectáculos inolvidables.

Echa un vistazo a nuestras opciones de tours de observación de ballenas aquí.

2. Senderismo en glaciares

El mes de septiembre aún ofrece condiciones estables para practicar senderismo sobre glaciares, antes de que lleguen las tormentas invernales. Los tours guiados en glaciares como Sólheimajökull, Vatnajökull o Langjökull permiten caminar entre grietas y formaciones de hielo azul impresionantes.

3. Buceo o snorkel en Silfra

La fisura de Silfra, en el Parque Nacional Þingvellir, es mundialmente famosa por sus aguas cristalinas y su ubicación única entre dos placas tectónicas. En septiembre, la temperatura del agua ronda los 2°C, pero gracias al uso de trajes secos, cualquier viajero puede vivir esta experiencia única.

4. Relajarse en las aguas termales de Islandia

Islandia es famosa por su actividad geotérmica, y septiembre es ideal para disfrutar de las aguas termales y piscinas naturales. Sumérgete en aguas ricas en minerales y siente sus efectos relajantes y revitalizantes.

La Laguna Azul de Islandia.

Entre las más populares están la Laguna Azul, los Baños Naturales de Mývatn y la Laguna Secreta, pero también hay joyas escondidas como las fuentes termales de Grímsfjall o el área geotérmica de Hveravellir, en las Tierras Altas.

5. Ruta en coche por Islandia

La mejor forma de vivir Islandia en septiembre es haciendo una ruta en coche. Este tipo de viaje te permite descubrir los paisajes más variados: majestuosas cascadas, playas de arena negra, glaciares y volcanes. Además, no es raro encontrarse con caballos islandeses pastando junto a la carretera.

Crea tu propio itinerario por Islandia, ya sea recorriendo la Ruta 1, explorando la península de Snæfellsnes o aventurándote a los Fiordos del Oeste. Viajar por carretera te da la libertad de hacer paradas improvisadas, descubrir lugares poco conocidos y disfrutar plenamente de la naturaleza islandesa.

Mejores festivales y eventos en Islandia en septiembre

Aunque septiembre es un mes algo más tranquilo en Islandia, sigue ofreciendo festivales y celebraciones únicas que reflejan tanto la creatividad moderna del país como sus tradiciones más antiguas. Aquí tienes algunos de los más destacados:

Festival Internacional de Cine de Reikiavik – RIFF

El RIFF es el festival de cine más prestigioso de Islandia y se celebra desde finales de septiembre hasta principios de octubre. Presenta desde estrenos internacionales hasta producciones independientes, con proyecciones, charlas y encuentros con cineastas en distintos espacios de Reikiavik, desde cines y museos hasta lugares poco convencionales, lo que le da un toque muy creativo.

Festival de Jazz de Reikiavik

Fundado en 1979, el Festival de Jazz de Reikiavik es uno de los más antiguos y reconocidos de Europa. Cada septiembre, la capital se convierte en un gran escenario donde músicos de jazz islandeses e internacionales ofrecen conciertos tanto en locales íntimos como en grandes salas. Suele celebrarse a comienzos de septiembre o a finales de agosto, según el año.

Réttir – La recogida de ovejas y caballos

Septiembre es el momento perfecto para presenciar una de las tradiciones más antiguas de Islandia: el réttir. Cada otoño, los granjeros reúnen a las cientos de miles de ovejas que han pastado libremente en las montañas durante el verano para devolverlas a sus granjas antes del invierno. En Islandia hay alrededor de 386 000 ovejas, por lo que no es una tarea fácil.

El Festival de Jazz de Reikiavik se celebra en Reikiavik cada año en septiembre.
Foto del usuario de Flickr /compagnonbruno

Lo que antaño era una tarea de supervivencia, hoy se ha convertido en una celebración comunitaria. Familias, vecinos y visitantes colaboran hombro con hombro para guiar y clasificar a los animales. El día suele terminar con música, café, dulces tradicionales (kleinur) y un ambiente alegre lleno de canciones espontáneas, comunidad, tradición y un toque de caos.

Si tienes la oportunidad, asistir a un réttir es una de las experiencias culturales más auténticas que puedes vivir en Islandia. Las fechas varían según la región, comenzando en el norte a principios de septiembre y avanzando hacia el sur durante el mes.

EVE Online Fanfest

Para los amantes de los videojuegos, Reikiavik acoge también el EVE Online Fanfest, dedicado al famoso juego en línea islandés. Miles de jugadores de todo el mundo se reúnen para asistir a charlas, torneos, concursos de cosplay y eventos sociales. Es una muestra del papel de Islandia en la cultura tecnológica global y del contraste entre su naturaleza salvaje y su faceta moderna e innovadora.

Ljósanótt – La Noche de la Luz

Celebrado en Reykjanesbær durante el primer fin de semana de septiembre, Ljósanótt es uno de los festivales comunitarios más importantes del país. Marca el final del verano y la llegada del otoño con conciertos, exposiciones, desfiles, talleres, actividades familiares y puestos gastronómicos. El festival culmina con un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo otoñal. Es una celebración local vibrante que mezcla el encanto de una pequeña ciudad con la energía de un gran evento.

Festival EVE Online Fanfest en Islandia.
© Ljosanott

Festival de Artes Populares de Vaka

El Festival de Artes Populares de Vaka, celebrado en Reikiavik, está dedicado a la preservación de las tradiciones nórdicas e islandesas. Los visitantes pueden disfrutar de baladas antiguas, narraciones orales, danzas tradicionales y talleres de artesanía local como tejido o talla en madera. El ambiente es cálido y comunitario, con artistas de todo el Atlántico Norte. Para los viajeros, es una oportunidad perfecta para conectar con la herencia cultural viva de Islandia.

Itinerario recomendado de 7 días por Islandia en septiembre

Día 1: Reikiavik y Sky Lagoon
Llega a Reikiavik, pasea por el centro, visita Hallgrímskirkja y el Auditorio Harpa, y termina el día relajándote en las cálidas aguas de Sky Lagoon.

Día 2: Círculo Dorado y Laguna Secreta
Recorre el Parque Nacional Þingvellir, el área geotérmica de Geysir y la cascada Gullfoss. Si te animas, haz snorkel en Silfra. Finaliza con un baño en la Laguna Secreta.

Día 3: Cascadas y playas de la costa sur
Visita las espectaculares Seljalandsfoss y Skógafoss, y camina por la playa de arena negra de Reynisfjara. Noche cerca de Vík.

Día 4: Aventuras en el glaciar
Haz una excursión guiada sobre el glaciar en Skaftafell, luego continúa hacia la laguna glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes. Pasa la noche en Höfn.

Día 5: Fiordos del Este
Conduce por los Fiordos del Este, deteniéndote en pueblos pesqueros y observando renos en libertad. Noche en Egilsstaðir.

Día 6: Norte de Islandia – Avistamiento de ballenas y Mývatn
Haz una excursión de avistamiento de ballenas en Húsavík o Akureyri, y luego explora los paisajes geotérmicos del lago Mývatn. Termina el día relajándote en los Baños Naturales de Mývatn.

Día 7: Oeste de Islandia y regreso a Reikiavik
De vuelta a la capital, haz paradas en las cascadas Hraunfossar y Barnafoss. Si coincide con tu viaje, participa en un réttir o disfruta de algún evento del RIFF antes de tu salida.

¿Cómo es Islandia en septiembre?

Imagina cascadas rodeadas de colores otoñales, rebaños descendiendo de las montañas y las primeras auroras boreales iluminando el cielo nocturno. Septiembre en Islandia está lleno de contrastes: mañanas frescas, atardeceres dorados y noches relajadas en aguas termales. Es la temporada en la que el verano y el invierno se encuentran, ofreciendo lo mejor de ambos mundos para todo tipo de viajero.

Alquila un coche en Islandia en septiembre.

Preguntas frecuentes sobre Islandia en septiembre

  • ¿Es septiembre un buen mes para viajar a Islandia?

    Sí, septiembre es uno de los mejores meses para visitar Islandia. El clima sigue siendo relativamente suave y todavía hay muchas horas de luz (unas 13 a 14 horas a principios de mes), que se reducen a unas 11 hacia el final.

  • ¿Se pueden ver auroras boreales en Islandia en septiembre?

    Sí. Septiembre marca el inicio de la temporada de auroras boreales en Islandia. Las noches ya son lo suficientemente oscuras como para verlas, especialmente en la segunda mitad del mes. Tus posibilidades aumentan si te alejas de Reikiavik y evitas la contaminación lumínica en noches despejadas.

  • ¿Nieva en Islandia en septiembre?

    La nieve en septiembre es poco común, aunque no imposible. En las zonas bajas y alrededor de Reikiavik es muy poco probable, pero en las montañas o las Tierras Altas podrías encontrar las primeras nevadas hacia finales de mes. Aun así, la mayoría de los viajeros no experimentan nieve intensa en esta época.

  • ¿Es caro viajar a Islandia en septiembre?

    Islandia siempre es un destino relativamente caro, pero septiembre suele ser más asequible que los meses de verano. Los precios de alojamiento y alquiler de coches suelen bajar en comparación con julio y agosto, aunque siguen siendo más altos que en invierno.

  • ¿Se pueden ver ballenas en Islandia en septiembre?

    Sí, septiembre sigue siendo un mes excelente para el avistamiento de ballenas. Se organizan excursiones desde Reikiavik, Húsavík y Akureyri, donde puedes ver ballenas jorobadas, rorcuales aliblancos, delfines e incluso orcas. Como siempre, los avistamientos dependen de la suerte y del clima.

  • ¿Se puede nadar en la Laguna Azul en septiembre?

    Por supuesto. La Laguna Azul y otros baños geotérmicos de Islandia mantienen sus aguas cálidas durante todo el año. En septiembre, el aire es fresco pero no gélido, lo que hace que el contraste con el agua caliente sea aún más agradable.

  • ¿Las carreteras están heladas en septiembre?

    Generalmente no. En septiembre, las carreteras principales como la Ruta 1 son seguras y están libres de hielo. Sin embargo, el clima puede cambiar rápidamente, y es posible encontrar lluvia, viento o niebla. Si planeas adentrarte en las Tierras Altas, algunas carreteras F pueden cerrarse a finales de mes debido a las primeras nevadas o a malas condiciones.

  • ¿Llueve mucho en Islandia en septiembre?

    Sí, septiembre es uno de los meses más lluviosos del año. Las lluvias son frecuentes, sobre todo en el sur y el oeste del país, aunque suelen ser chaparrones breves, no lluvias continuas. Con un buen equipo impermeable, podrás disfrutar del viaje sin problema.

¿Listo para explorar Islandia en septiembre?

Septiembre es uno de los meses más gratificantes para descubrir Islandia. Desde el avistamiento de ballenas y las caminatas sobre glaciares, hasta los festivales culturales y las auroras boreales, este mes ofrece una combinación perfecta de aventura veraniega y encanto otoñal.

La mejor forma de explorar Islandia en septiembre es con un coche de alquiler, que te brinda la libertad de seguir tu propio ritmo y descubrir lugares únicos a lo largo del camino. Reserva tu coche de alquiler con Hertz Islandia de forma anticipada y disfruta de un viaje inolvidable por carretera este septiembre.

Los mejores coches de alquiler en Islandia en septiembre

Rent the 4wd land rover defender in Iceland

Land Rover Defender híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

PFAI | Group: L6 (PFAI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 25 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 77 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
Rent a Kia Sorento PHEV in Iceland

Kia Sorento híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

SFDI | Group: O6 (SFDI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. NOTA: Permitido en las carreteras nº 35 y 550. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 38 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
rent a tesla model Y in Iceland

Tesla Model Y o similar | Automático | 4×4

UGDC | Group: V1 (UGDC)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Eléctrico
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control de tracción
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
Land cruiser 5 seater rental in Iceland

Toyota Land Cruiser de 5 plazas o similar | Automático | 4×4

FFAR | Group: I (FFAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 5 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 251 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
Rent a Kia Sorento PHEV in Iceland

Kia Sorento o similar | Automático | 4×4

SFAN | Group: O2 (SFAN)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 164 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
KIA Sportage or similar| automatic | 4x4

Kia Sportage o similar | Automático | 4×4

IFAR | Group: O (IFAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 156 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags