La mejor época para ver auroras boreales en Islandia es de septiembre a mediados de abril, siendo los meses de octubre a marzo los más recomendados por sus condiciones óptimas. Para que el fenómeno sea visible, se necesitan cielos despejados, oscuridad total y baja contaminación lumínica. Alquilar un coche 4×4 te ofrece flexibilidad para escapar de las nubes y buscar cielos más claros. Consulta el pronóstico de auroras en vedur.is y considera quedarte al menos 5 a 7 días para aumentar tus posibilidades. También hay excursiones guiadas si prefieres no conducir.
Cada año, miles de personas viajan a Islandia con la esperanza de presenciar uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo: las auroras boreales. Este fenómeno, también conocido como “luces del norte”, tiñe el cielo nocturno de Islandia con tonos verdes, rosados y violetas, moviéndose como si fueran pinceladas vivas sobre el paisaje invernal.
Pero ver auroras boreales no es tan simple como reservar un vuelo en invierno. Se trata de un fenómeno impredecible que requiere una combinación precisa de cielos despejados, oscuridad total y actividad solar. Por eso, alquilar un coche y salir a cazarlas por tu cuenta es una de las mejores formas de aumentar tus probabilidades.
En esta guía, te mostramos cómo hacerlo. Descubrirás cuáles son las mejores épocas y lugares para ver auroras boreales en Islandia en 2025, además de consejos de conducción, pronósticos y alternativas a los tours.
- Enlaces relacionados: Consejos para conducir en Islandia; Mejores coches de alquiler para cazar la aurora boreal en Islandia

Índice:
- La mejor época para ver la aurora boreal en Islandia: por dónde empezar
- ¿Cuándo es el mejor momento para ver la aurora boreal en Islandia?
- Cómo es presenciar la aurora boreal en Islandia
- El mejor coche para ver auroras boreales en un viaje por carretera en Islandia
- Cómo leer el pronóstico de auroras en Islandia
- ¿Se pueden ver las auroras boreales en verano?
- ¿Dónde se pueden ver las auroras boreales en Islandia?
- ¿Se pueden ver las auroras boreales desde Reikiavik?
- Cómo aumentar tus posibilidades de ver auroras boreales
- Consejos de seguridad para ver auroras boreales en Islandia por tu cuenta
¿Cuál es la mejor época para ver auroras boreales en Islandia?
La temporada de auroras boreales en Islandia va de septiembre a mediados de abril, cuando las noches son suficientemente largas y oscuras. Los meses con mejores condiciones suelen ser octubre, noviembre, febrero y marzo, que ofrecen un buen equilibrio entre horas de oscuridad y clima en Islandia relativamente estable.
Aunque la actividad solar puede darse durante todo el año, la visibilidad solo es posible cuando hay oscuridad, lo cual descarta los meses de verano por el sol de medianoche en Islandia. Incluso en plena temporada, no hay garantías: necesitas cielos despejados y algo de actividad geomagnética para que las luces aparezcan.
Curiosamente, los cielos más despejados suelen darse a principios de otoño o finales del invierno. Diciembre y enero, aunque son los más oscuros, también tienden a ser más nublados. La noche ideal para ver auroras: sin luna, sin nubes, lejos de las luces de la ciudad y con un buen pronóstico. Si tienes esa suerte, el espectáculo será inolvidable.
Cómo ver auroras boreales en Islandia
Hay dos maneras principales de buscar auroras en Islandia: en un viaje en coche por tu cuenta o reservando un tour guiado.
Si optas por alquilar un coche en Islandia, tendrás la libertad de desplazarte hacia donde los cielos estén más despejados. Esto es especialmente útil en noches nubladas, cuando podrías tener que conducir una o dos horas para salir de las nubes. Eso sí, conducir en invierno en Islandia requiere precaución, experiencia y un buen vehículo.
Por otro lado, muchos viajeros eligen excursiones guiadas de auroras para mayor tranquilidad. Estos tours son organizados por expertos que saben interpretar los pronósticos de auroras boreales y te llevan a los mejores lugares cada noche. Algunas agencias incluso ofrecen un segundo intento gratuito si no logras verlas la primera vez.
Independientemente de si conduces o contratas un tour, lo importante es tener flexibilidad y varios días disponibles. Las auroras boreales son impredecibles, pero cuanto más tiempo tengas, mayores serán tus posibilidades.
Cómo es presenciar la aurora boreal en Islandia
Dónde ver auroras boreales en Islandia
Técnicamente, puedes ver auroras desde cualquier parte de Islandia mientras haya oscuridad y cielo despejado. Sin embargo, hay zonas que ofrecen mejores condiciones y paisajes más fotogénicos.
El sur de Islandia es uno de los lugares favoritos de los visitantes por su fácil acceso y paisajes espectaculares. Desde las playas de arena negra en Vík hasta los icebergs de la laguna glaciar Jökulsárlón, esta región te permite capturar auroras boreales sobre algunos de los paisajes más emblemáticos de Islandia.
El norte de Islandia, incluyendo áreas como Akureyri y el Lago Mývatn, es conocido por tener cielos más despejados en invierno. Perfecto para quienes se sienten cómodos conduciendo con nieve.
El Parque Nacional de Thingvellir está a solo 45 minutos de Reikiavik y ofrece un entorno precioso y oscuro sin necesidad de conducir demasiado. Es una excelente opción si te alojas en la capital pero quieres escapar de la contaminación lumínica.
Los Fiordos del Oeste y las Tierras Altas también son zonas espectaculares para ver auroras, pero mucho más difíciles de acceder en invierno por el cierre de carreteras. Muchas de las vías están cerradas o son impasables, por lo que solo recomendamos estas regiones a conductores con experiencia que viajan a principios de otoño o finales de primavera.

El mejor coche para ver auroras boreales en un viaje por carretera en Islandia
Antes de elegir el mejor coche de alquiler para hacer un viaje por carretera y ver auroras boreales, hay varios factores importantes que debes tener en cuenta sobre las carreteras islandesas, el clima y las condiciones de conducción. Si viajas a Islandia específicamente para ver la aurora boreal, te recomendamos visitar en los meses de invierno. Sin embargo, conducir en invierno conlleva algunos retos adicionales, por lo que aquí tienes algunos aspectos que debes tener en cuenta:
- No hay farolas fuera de zonas urbanas, por lo que conducirás en completa oscuridad si vas a buscar la aurora boreal en Islandia.
- El clima en Islandia cambia rápidamente, especialmente en los meses de invierno, con posibilidad de tormentas de nieve y baja visibilidad en cualquier momento y región del país.
- Las carreteras principales, incluida la Ruta 1 (carretera de circunvalación) o en Reikiavik, la capital de Islandia, pueden estar heladas, resbaladizas y nevadas.
- Es común que haya cierres temporales de carreteras por mal tiempo.
Por todos estos motivos, es fundamental alquilar un coche capaz de enfrentar las condiciones invernales con eficacia y seguridad. Por eso, siempre recomendamos optar por un vehículo 4×4 robusto si vas a hacer una ruta en coche por Islandia en invierno.
Un 4×4 bien equipado, con neumáticos de invierno con clavos, te proporcionará la tracción y altura necesarias para circular con seguridad. También es importante que tenga luces delanteras potentes para poder ver bien en carreteras rurales completamente oscuras, y suficiente espacio en el maletero para llevar ropa de abrigo extra y un trípode si tienes pensado hacer fotografías de las auroras boreales.
Cómo leer el pronóstico de auroras en Islandia
Tu mejor herramienta para seguir la actividad de las auroras boreales en Islandia es el pronóstico en vedur.is, el sitio web oficial de meteorología del país. Este pronóstico muestra tanto los niveles de actividad solar como la cobertura de nubes en todo el territorio islandés.
La escala de auroras va del 0 al 9. Un valor de 3 o superior ya indica una buena probabilidad de visibilidad, siempre y cuando el cielo esté despejado y oscuro. En el mapa, las zonas blancas representan cielos despejados, mientras que las zonas verdes indican cobertura nubosa. Puedes complementar esta información con los horarios de salida y puesta del sol y la fase lunar para encontrar la mejor ventana de observación.
Además, aplicaciones móviles como Hello Aurora o My Aurora Forecast pueden enviarte alertas en tiempo real cuando la actividad auroral aumenta, lo que resulta ideal si planeas salir de forma espontánea a buscarlas.

En esta página de vedur.is encontrarás toda la información que necesitas para elegir el mejor momento y lugar para ver auroras boreales en Islandia.
En el lado derecho del mapa, podrás ver:
- La probabilidad de ver auroras según la fecha y hora. Cuanto más alto sea el número en la escala, mayores serán las posibilidades de avistamiento.
- El horario de salida y puesta del sol, las horas de oscuridad del día y la hora de salida de la luna. Cuantas más horas oscuras haya, más probabilidad de ver auroras.
- Un mapa de Islandia con zonas en verde y blanco, que indican el movimiento y la cobertura de nubes:
- El color VERDE representa áreas con nubes densas, lo que reduce significativamente la visibilidad de las auroras. Cuanto más oscuro el verde, más espesa es la nubosidad.
- El color BLANCO indica cielos despejados, es decir, las mejores zonas para ver auroras.
Consejo extra: no planifiques tu viaje a Islandia únicamente con el objetivo de ver auroras boreales. Aunque son un espectáculo inolvidable, el país tiene muchísimo más que ofrecer: glaciares, aguas termales, playas de arena negra, volcanes y cascadas impresionantes. Si las auroras aparecen, será la guinda del pastel.
¿Se pueden ver las auroras boreales en verano?


Técnicamente, las auroras boreales pueden producirse durante todo el año, incluso durante el día. Sin embargo, no son visibles a la luz del sol. Por muy intensas que sean, no pueden superar el brillo del cielo diurno. En Islandia, entre mayo y agosto, los días son tan largos que nunca llega a oscurecer completamente, debido al fenómeno del sol de medianoche. Aunque el sol se oculte brevemente, el cielo mantiene una luminosidad constante que impide ver tanto estrellas como auroras. Por eso, no es posible ver auroras boreales en verano en Islandia.
¿Dónde se pueden ver las auroras boreales en Islandia?

Aunque las auroras boreales pueden verse en cualquier parte de Islandia, hay regiones donde las condiciones son más favorables. Lo ideal es alejarse de Reikiavik y de cualquier fuente de contaminación lumínica que puedan bloquear la visibilidad. Cuanto más oscuro y aislado esté el lugar, mejores serán tus posibilidades de ver auroras. Hay algunas regiones de Islandia donde tendrás más posibilidades de ver la aurora boreal.
Una de las mejores zonas para observarlas es el sur de Islandia, especialmente en las playas de arena negra. Allí no solo evitarás la luz artificial, sino que la oscuridad natural del entorno (el mar, la playa y el cielo) te permitirá disfrutar del espectáculo sin distracciones visuales.
Aún más impresionante es ver las auroras desde la laguna glaciar de Jökulsárlón, donde las luces se reflejan sobre los bloques de hielo flotantes. Esta laguna se encuentra muy cerca del pueblo de Vík, por lo que puedes intentar verlas en ambas ubicaciones en una misma noche. Una gran ventaja del sur de Islandia es que es accesible durante todo el año y está a solo unas pocas horas en coche desde Reikiavik.
También puedes ver auroras en regiones más remotas como los Fiordos del Oeste, el norte de Islandia o las Tierras Altas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en invierno, los Fiordos del Oeste pueden ser complicados para conducir, y algunas carreteras cierran debido al mal tiempo. Las Tierras Altas están prácticamente cerradas durante los meses invernales, ya que las carreteras F (de montaña) son inaccesibles. Por eso, si deseas visitar estas zonas, lo ideal es hacerlo entre primavera y principios de otoño, cuando las condiciones son más favorables.
¿Se pueden ver las auroras boreales desde Reikiavik?

Sí, es posible ver las auroras boreales desde Reikiavik, aunque no es el lugar ideal. La ciudad tiene mucha contaminación lumínica, lo que debilita considerablemente la visibilidad del fenómeno. Aun así, si las auroras están muy activas y la noche está completamente despejada, podrías verlas desde la capital.
Otro problema es la arquitectura urbana: hay edificios altos por todas partes, por lo que si las auroras no están justo encima de ti, probablemente quedarán bloqueadas.
Lo mejor que puedes hacer si estás en Reikiavik y el pronóstico de auroras es favorable es dirigirte hacia la costa norte de la ciudad, donde tendrás una vista despejada del cielo del norte. Pero, para disfrutar de una experiencia completa, lo ideal es conducir unos 20-30 minutos hasta un lugar abierto y oscuro, lejos de luces y edificios.
Cómo aumentar tus posibilidades de ver auroras boreales

Saber dónde ir, cómo leer el pronóstico del tiempo y cuál es el mejor momento para ver auroras boreales en Islandia ya es un gran paso. Pero aquí tienes otros consejos útiles para maximizar tus oportunidades de éxito:
1. Viste siempre ropa abrigada
Las noches despejadas en invierno pueden ser muy frías y, cuanto más abrigado estés, más tiempo podrás esperar a que aparezcan las auroras. Lo ideal es vestirse por capas. Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué ropa llevar para mantenerte abrigado y cómodo durante tu búsqueda de la aurora boreal en Islandia:
- Capa exterior cortaviento e impermeable
- Camiseta y pantalones térmicos
- Jersey polar y mallas forradas
- Suéter de lana
- Pantalones impermeables
- Botas de senderismo impermeables
- Crampones (si hay hielo o nieve compacta)
Consulta la lista completa de equipaje para un viaje por carretera en Islandia.
2. Conduce lejos de las luces artificiales siempre que puedas
Sí, puedes salir de tu hotel en Reikiavik y mirar al cielo unos 20 minutos, pero lo más probable es que no veas las auroras boreales. Además, se vuelve aburrido rápido. Es mucho más efectivo y emocionante conducir fuera de la ciudad y convertir la búsqueda de auroras boreales en una pequeña aventura.
3. Quédate más tiempo si el clima lo permite
No hay un período exacto garantizado para ver auroras boreales, pero cuanto más tiempo pases en Islandia, más posibilidades tendrás de verlas.

4. Usa el “sistema de compañeros”
Cuantos más ojos estén pendientes del cielo, mayor será la probabilidad de que alguien vea las luces al aparecer. Algunos hoteles rurales ofrecen un servicio de llamada a la habitación si las auroras aparecen durante la noche. Si no es el caso, puedes turnarte con amigos o huéspedes del hotel para revisar el cielo cada cierto tiempo. Cuanto más tiempo permanezca alguien despierto mirando durante la noche, mejor.
5. Ve más al norte (si tienes experiencia conduciendo con nieve)
Cuanto más al norte vayas en Islandia, menos contaminación lumínica encontrarás. Además, estadísticamente, estas zonas suelen tener menos nubosidad y noches más largas. Dicho esto, las carreteras del norte son más difíciles en invierno que la Ruta 1, y pueden estar nevadas o heladas. Solo lo recomendamos si tienes experiencia conduciendo en condiciones invernales.
Consejos de seguridad para ver auroras boreales en Islandia por tu cuenta
Lo último (pero no menos importante) que debemos abordar sobre tu viaje por carretera en Islandia para ver las auroras boreales es la seguridad. Dado que probablemente te enfrentarás a condiciones meteorológicas variables típicas del invierno islandés y a carreteras que pueden ser difíciles de transitar, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta para mantener a tu grupo seguro en todo momento mientras conduces.
- Consulta el pronóstico del tiempo en vedur.is antes de salir a la carretera, para evitar tormentas o mal clima.
- Revisa el estado de las carreteras en road.is para asegurarte de que están abiertas y transitables.
- No subestimes lo impredecible que puede ser el clima y las condiciones de las carreteras en Islandia. Si no te sientes seguro conduciendo, considera hacer un tour guiado para ver las auroras y utilizar tu coche de alquiler para otros días de tu viaje.
- Apunta el número de emergencia de Islandia: 112
- Nunca conduzcas si estás cansado.
- No planees trayectos largos sin pausas. Mantén tu itinerario flexible, con margen de tiempo.
Recuerda que tu seguridad y la de tu grupo siempre deben ser una prioridad absoluta. Revisa tu ruta cada día en función del clima y las condiciones de las carreteras. Estar dispuesto a cambiar los planes es clave.
¡Lleva contigo toda la suerte posible para ver las auroras boreales en Islandia!

Incluso si haces todo bien, hay noches en las que el cielo está despejado… y las auroras no aparecen. Y otras veces, pueden estar bailando sobre ti, pero cubiertas por nubes. La naturaleza es impredecible, y no hay garantías.
Puede que salgas de un restaurante en Reikiavik y las veas sobre tu cabeza, mientras otra persona pasa una semana en el norte de Islandia, esperando en la oscuridad, sin ver nada. Al final, necesitas un poco de suerte… y tal vez la bendición de Thor y Odín.
Con un toque de suerte, algo de planificación estratégica y mucha paciencia, podrás vivir una experiencia inolvidable. Si logras ver las auroras boreales en Islandia, será una noche mágica que jamás olvidarás.