El Círculo Dorado es la ruta más popular para los viajeros que visitan y conducen en Islandia por su cuenta. Es la mejor forma de conocer algunas de las principales atracciones del país en poco tiempo. De hecho, puedes hacer la ruta del Círculo Dorado en coche en tan solo medio día, aunque te recomendamos reservar más tiempo para vivir plenamente la experiencia.

Se trata de un circuito de aproximadamente 300 km que comienza desde Reikiavik y conecta tres puntos icónicos, todo por carreteras bien mantenidas y señalizadas. Es raro poder visitar tantos lugares de interés con tanta facilidad, lo que lo hace ideal para quienes disponen de poco tiempo pero desean explorar lo mejor de Islandia en un solo día.

Para que tu viaje sea sencillo y no te pierdas nada, conviene planificar con antelación. Esta guía completa te explica todo lo que necesitas saber para recorrer el Círculo Dorado en coche de alquiler: atracciones principales, rutas sugeridas, condiciones de las carreteras, tipo de vehículo, cuándo ir, y un mapa de ruta.

Enlaces relacionados: Alquila un coche en Islandia; Consejos y artículos sobre viajar en coche por Islandia

Viajar a Islandia en coche de alquiler.

Índice:

  1. ¿Qué es el Círculo Dorado? Preguntas frecuentes para empezar
  2. Mapa del Círculo Dorado
  3. ¿Se puede conducir el Círculo Dorado en un día? ¿Cuánto tiempo se necesita?
  4. Condiciones de conducción y carreteras en el Círculo Dorado
  5. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Círculo Dorado?
  6. ¿Qué coche de alquiler es mejor para el Círculo Dorado?
  7. ¿Cuánto cuesta conducir el Círculo Dorado?
  8. Qué ver y hacer en el Círculo Dorado: las 3 paradas principales + desvíos opcionales
  9. Actividades extra para tu ruta por el Círculo Dorado
  10. ¿Dónde alojarse en el Círculo Dorado? Consejos para encontrar alojamiento

¿Qué es el Círculo Dorado? Preguntas frecuentes para empezar

El Círculo Dorado es una ruta en coche por Islandia que conecta tres de los lugares más visitados del país. Como su nombre indica, el itinerario es aproximadamente circular y empieza y termina en Reikiavik. Lo bueno de empezar en Reikiavik es que es muy accesible. Puedes recoger tu coche de alquiler en el mismo aeropuerto de Reikiavik y ponerte en marcha.

Las tres atracciones principales que visitarás cuando explores el Círculo Dorado son:

El nombre “Círculo Dorado” proviene de Gullfoss, que se traduce como “cascada dorada”. En días soleados, su agua adquiere un tono dorado-marrón, de ahí la denominación. Al ser tan visitado, está muy bien mantenido durante todo el año, incluso en invierno, un aspecto importante a tener en cuenta ya que otras zonas remotas de Islandia pueden quedar inaccesibles por nieve.

Otra gran ventaja de recorrer el Círculo Dorado en coche de alquiler es que es una ruta corta. A diferencia de la Ruta 1, que da la vuelta completa a Islandia y puede llevar varias semanas, el Círculo Dorado se puede explorar en solo un día. Además, las atracciones están cerca entre sí, por lo que no tendrás que conducir largas distancias para disfrutar de cada parada.

La cascada Gullfoss de Islandia en un día soleado.

Mapa del Círculo Dorado + Itinerario recomendado

La ruta típica por el Círculo Dorado se puede hacer fácilmente en un solo día, aunque lo ideal es comenzar temprano para aprovechar el viaje al máximo.

Empieza tu recorrido en el Parque Nacional de Thingvellir, donde puedes pasar entre 1 y 2 horas explorando senderos panorámicos, visitando el histórico sitio del Alþingi e incluso haciendo snorkel entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia.

Después, conduce unos 40 minutos hasta el área geotérmica de Geysir. Reserva entre 30 y 45 minutos para ver la impresionante erupción del géiser Strokkur y observar las fuentes termales burbujeantes.

Finalmente, conduce 10 minutos más hasta la cascada Gullfoss. Dedica al menos entre 45 minutos y una hora para caminar por la zona y disfrutar de las espectaculares vistas de esta poderosa caída de agua.

Si tienes algo más de tiempo, puedes añadir desvíos como la Laguna Secreta o el cráter Kerid para hacer tu ruta por el Círculo Dorado aún más memorable. En total, se recomienda planificar entre 6 y 8 horas, incluyendo los trayectos, para disfrutar por completo de las paradas principales.

¿Se puede conducir el Círculo Dorado en un día? ¿Cuánto tiempo se necesita?

Sí, es totalmente posible recorrer el Círculo Dorado en un día. Si solo condujeras sin hacer paradas, podrías completar la ruta en unas 3 horas. Sin embargo, eso implicaría perderte las atracciones principales, así que no lo recomendamos.

¿Cuánto mide el Círculo Dorado de Islandia?

El Círculo Dorado cubre unos 300 kilómetros (aproximadamente 190 millas) en total. Recuerda que en Islandia se utiliza el sistema métrico, por lo que las distancias suelen indicarse en kilómetros.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle al Círculo Dorado de Islandia?

Si comienzas temprano por la mañana, podrías hacer la ruta en unas 6 horas con paradas breves en cada lugar. No obstante, lo ideal es tomarte el día completo para disfrutar de las tres atracciones principales sin prisas. Incluso podrías considerar pasar la noche en alguno de los puntos si quieres una experiencia más completa.

Nadie quiere estar corriendo durante sus vacaciones. Conducir el Círculo Dorado por tu cuenta te permite tener la flexibilidad de detenerte cuando quieras, disfrutar de cada atracción, pasar más tiempo en tus lugares favoritos, y evitar las horas más concurridas.

También existen tours guiados en autobús que hacen el recorrido del Círculo Dorado en un día. Estas excursiones son cómodas, pero tienen un horario fijo, lo que significa que dispondrás de tiempo limitado en cada atracción antes de continuar a la siguiente. Dado que muchas personas toman estos tours de un día, seguramente visitarás los sitios en horas de mayor afluencia.

Parque Nacional de Thingvellir en el Círculo Dorado de Islandia.

Condiciones de conducción y carreteras en el Círculo Dorado

Si has oído que las condiciones de las carreteras en Islandia pueden ser impredecibles, es cierto. El clima cambia constantemente y algunas zonas del país son remotas, por lo que nunca se sabe con certeza qué esperar. Sin embargo, la buena noticia es que el Círculo Dorado es una excepción.

Al ser una de las rutas más populares de Islandia, también es una de las mejor mantenidas. Las tres atracciones principales del Círculo Dorado son fácilmente accesibles por carreteras casi completamente asfaltadas. Conducir por esta zona es muy sencillo, así que si te preocupa enfrentarte a situaciones complicadas al volante, puedes estar tranquilo.

Durante el verano, no deberías tener ningún problema relacionado con el estado de las carreteras. En invierno, en cambio, existe un poco más de riesgo. Las tormentas de nieve repentinas o las caídas bruscas de temperatura pueden dejar las vías resbaladizas o cubiertas de nieve.

Aunque las carreteras suelen limpiarse con rapidez, estas condiciones pueden afectar tu viaje y ralentizar tu itinerario. Y, aunque no es lo habitual, en casos de mal tiempo extremo, existe la posibilidad de que algunas rutas se cierren temporalmente. Puedes consultar el estado actual de las carreteras en road.is.

Dicho esto, en general no deberías tener dificultades para acceder a ninguna parte del Círculo Dorado, sin importar la época del año en que lo visites.

Conduce el Círculo Dorado de Islandia en invierno.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Círculo Dorado?

No hay una época “mejor” o “peor” para visitar el Círculo Dorado. Todo depende de tus preferencias personales y de cuándo te apetece una escapada islandesa llena de aventura.

A diferencia de otras rutas por Islandia, esta es ideal para hacerla en invierno, ya que no tendrás que enfrentarte a carreteras remotas o sin mantenimiento. Además, hay menos turistas y existe la posibilidad de ver auroras boreales. Los paisajes cubiertos de nieve también aportan un toque mágico a la experiencia.

En verano, Islandia se vuelve verde y el clima es templado. Puedes pasar más tiempo al aire libre sin tantas capas de abrigo, y disfrutar de casi 24 horas de luz solar. Es una excelente época para acampar, alojarte en cabañas o hacer senderismo por la zona.

Auroras boreales en el Parque Nacional de Thingvellir en Islandia.

¿Qué coche de alquiler es mejor para el Círculo Dorado?

A la hora de elegir el mejor coche de alquiler para recorrer el Círculo Dorado, hay varios factores importantes a tener en cuenta. Como mencionamos antes, las condiciones de las carreteras son generalmente muy buenas, por lo que no necesitas necesariamente un vehículo todoterreno para conducir esta ruta.

Si viajas solo o en pareja, un coche compacto o económico con tracción 2WD será suficiente durante la mayor parte del año. Si tu grupo es de más de tres personas, es preferible optar por un coche más grande, como uno de tamaño completo o un vehículo 4×4 que tenga más espacio para el equipaje.

Dado que conducir por el Círculo Dorado es tan sencillo, también puedes considerar alquilar un coche de gama alta o incluso un coche eléctrico.

Si visitas Islandia en invierno, se recomienda alquilar un vehículo 4×4, ya que ofrece más seguridad si las carreteras están resbaladizas. En verano, una opción muy popular es alquilar una furgoneta camper o una autocaravana.

Alquila un coche camperizado en Islandia y conduce por tu cuenta.

¿Cuánto cuesta conducir el Círculo Dorado?

Una buena noticia: todas las atracciones del Círculo Dorado son gratuitas. No tendrás que pagar entrada para visitar Þingvellir, el área geotérmica de Geysir o la cascada Gullfoss. En el Parque Nacional Þingvellir sí hay una pequeña tarifa de estacionamiento, pero en los otros lugares el aparcamiento es gratuito.

Lo que sí deberás tener en cuenta en tu presupuesto es el coste del coche de alquiler, el alojamiento y la comida.

En cuanto a alimentación, calcula unos 70 EUR diarios (aproximadamente 10.500 ISK). Puede parecer elevado, pero ten en cuenta que la comida en Islandia es cara, ya que muchos productos son importados.

El alojamiento dependerá completamente de tu presupuesto. A lo largo de la ruta encontrarás desde hoteles cómodos hasta hostales, alojamientos en Airbnb o zonas para acampar, por lo que puedes adaptar el viaje a tus preferencias.

El precio del coche de alquiler también varía según la temporada y el tipo de vehículo que elijas. Para obtener un presupuesto exacto para tus fechas, puedes consultar directamente en Hertz.is.

Alquilar un coche es una de las mejores maneras de explorar Islandia.

Qué ver y hacer en el Círculo Dorado: las 3 paradas principales + desvíos opcionales

A continuación, te presentamos las tres atracciones principales del Círculo Dorado que no te puedes perder si decides recorrer esta ruta en coche por tu cuenta: el Parque Nacional Þingvellir, el área geotérmica de Geysir y la cascada Gullfoss.

Parque Nacional Þingvellir

El Parque Nacional de Thingvellir en el Círculo Dorado.

El Parque Nacional Þingvellir (Thingvellir), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las paradas imprescindibles del Círculo Dorado y un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, la historia y la geología. Este parque es único en el mundo, ya que marca el punto de encuentro entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia, creando un paisaje espectacular.

Ubicado en un valle de grietas formado por la separación de las placas tectónicas, Þingvellir te permite caminar (e incluso estar de pie) entre dos continentes en la famosa grieta de Almannagjá. Hacer senderismo por la zona ofrece vistas impresionantes de acantilados abruptos y aguas glaciares cristalinas.

Aquí también se encuentra la fisura de Silfra, un lugar único donde los visitantes más aventureros pueden hacer snorkel o bucear entre placas tectónicas, en aguas transparentes como el cristal. Una oportunidad única de nadar entre dos continentes.

Además de sus maravillas naturales, Þingvellir tiene un gran valor histórico: fue la sede del primer parlamento de Islandia, el Alþingi, fundado en el año 930 d.C. Ya sea por su historia, geología o belleza natural, Þingvellir es una parada obligatoria en cualquier ruta por el Círculo Dorado.

Área geotérmica de Geysir

El Géiser Strokkur es una de las principales atracciones del Círculo Dorado.

La zona geotérmica de Geysir es otra parada emblemática del Círculo Dorado, y una muestra impresionante de la energía natural de Islandia. Aquí podrás observar pozas de agua hirviendo, fumarolas y barro burbujeante en un paisaje surrealista. El lugar toma su nombre del Gran Geysir, el géiser original del que proviene el término usado en todo el mundo.

Aunque el Gran Geysir se encuentra actualmente inactivo, el géiser Strokkur (situado muy cerca) entra en erupción cada pocos minutos, lanzando chorros de agua hirviendo a más de 30 metros de altura. Un espectáculo natural impresionante que muestra la fuerza que se esconde bajo la superficie terrestre.

Además de ser un lugar fascinante de explorar, esta zona geotérmica nos recuerda que Islandia se encuentra justo sobre la división entre dos placas tectónicas: la norteamericana y la euroasiática.

Cascada Gullfoss

La Cascada Gullfoss en el Círculo Dorado de Islandia.

La cascada Gullfoss, también conocida como las “Cataratas Doradas”, es una de las maravillas naturales más impactantes de Islandia y una parada imprescindible en la ruta del Círculo Dorado.

Esta majestuosa cascada en dos niveles cae desde 32 metros de altura dentro del cañón del río Hvítá, alimentado por el deshielo del glaciar Langjökull. Gullfoss es especialmente espectacular en invierno, cuando la nieve y el hielo cubren el paisaje, creando un contraste asombroso con el agua que fluye con fuerza.

Su belleza y poder natural la convierten en una de las cascadas más fotografiadas de Islandia. En los días soleados, la niebla que genera suele formar arcoiris, añadiendo un toque mágico a este entorno natural.

Desvíos recomendados en el Círculo Dorado

El Círculo Dorado no se limita solo a sus tres atracciones principales. Si dispones de tiempo extra, hay varios lugares menos conocidos pero igualmente interesantes que puedes añadir a tu ruta:

  • Villa ecológica de Solheimar: esta pequeña comunidad sostenible de unos 100 habitantes promueve un estilo de vida ecológico. Sus viviendas minimizan el impacto ambiental y cuentan con jardines orgánicos que abastecen a la comunidad.
  • Cráter Kerid: este cráter volcánico colapsado destaca por sus paredes de roca roja y su lago de aguas azul intenso. Caminar por el borde del cráter ofrece vistas únicas del paisaje y es una excelente adición a tu itinerario por el Círculo Dorado.
La Laguna Secreta de Islandia.

Actividades extra para tu ruta por el Círculo Dorado

1. Snorkel en Silfra (Parque Nacional Þingvellir)

¡Nada entre dos continentes en una experiencia única en el mundo! (No te preocupes, usarás un traje seco para mantenerte abrigado).

2. Spa geotérmico Laugarvatn Fontana

Relájate en baños minerales, saunas de vapor y sumérgete en las aguas heladas del lago. Una parada perfecta para el bienestar.

3. Laguna Secreta (Secret Lagoon)

Una piscina geotérmica natural más tranquila y familiar que la famosa Laguna Azul (Blue Lagoon). Ideal si buscas una experiencia más auténtica.

4. Motos de nieve en el glaciar Langjökull

Con salida cerca de Gullfoss, esta actividad llena de adrenalina te permite explorar el glaciar en una aventura inolvidable.

¿Dónde alojarse en el Círculo Dorado? Consejos para encontrar alojamiento

Dependiendo de cuánto tiempo planees dedicar a tu excursión por el Círculo Dorado, tus opciones de alojamiento variarán. Aquí tienes algunos consejos:

  • Si piensas hacer el Círculo Dorado en un solo día, lo más práctico es dormir en Reikiavik (a menos que tengas más planes para recorrer la costa sur o el norte del país).
  • Si tu ruta incluye otras zonas, puedes reservar alojamiento en el trayecto a través de plataformas como Booking.com, Hotels.com o Airbnb.
  • Si te gusta acampar, considera alquilar una campervan. Esta opción combina transporte y alojamiento, aunque deberás pagar en los campings donde te estaciones.

Consejos para reservar alojamiento

Una vez que sepas el tipo de alojamiento que necesitas y dónde piensas quedarte, tendrás que hacer las reservas. A continuación, te indicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de reservar alojamiento en Islandia:

  • Si visitas Islandia en verano, es esencial reservar con antelación (al menos un mes antes) para asegurarte disponibilidad.
  • Compara precios en diferentes plataformas para conseguir la mejor oferta. Cuanto antes reserves, más opciones tendrás.
  • Si viajas en furgoneta camper, no necesitas reservar cada lugar de acampada. Puedes llegar y pagar directamente en la mayoría. Si planeas acampar por todo el país, te recomendamos adquirir una Camping Card, que te da acceso con descuento a numerosos campings.
Alojamiento en Islandia.

Ruta en coche por el Círculo Dorado

Ahora ya tienes toda la información que necesitas para disfrutar de una ruta por el Círculo Dorado en coche. Es una de las mejores formas de descubrir algunas de las joyas naturales más impresionantes de Islandia, sin tener que recorrer largas distancias.

Recuerda reservar tu coche de alquiler con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurarte de encontrar el modelo que necesitas. Si tienes dudas sobre qué coche es mejor para tu ruta o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en escribirnos a hertz@hertz.is. Reserva hoy mismo tu coche en Islandia y asegura tu tarifa con un 5% de descuento.

Coches recomendados

Rent a Kia Sorento PHEV in Iceland

Kia Sorento híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

SFDI | Group: O6 (SFDI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. NOTA: Permitido en las carreteras nº 35 y 550. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 38 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
4wd land rover defender hire in iceland

Land Rover Defender o similar | Automático | 4×4

PFAN | Group: G6 (PFAN)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 25 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 234 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
  • Faros antiniebla
Rent a cheap SUV Renault Captur in Iceland

Renault Captur híbrido enchufable o similar | Automático | 2WD

CGAI | Group:P6 (CGAI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 20+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. Debes tener 20 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • 38 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de tracción
  • ABS
  • Bluetooth
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
rent a tesla model Y in Iceland

Tesla Model Y o similar | Automático | 4×4

UGDC | Group: V1 (UGDC)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Eléctrico
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control de tracción
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
VW Caravelle 9 seater van rental in Iceland

VW Caravelle de 9 plazas o similar | Automático | 4×4

FMDN | Group: D2 (FMDN)

  • 9 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 7 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 2 Maletas pequeñas
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • 7 Maletas grandes, 2 Maletas pequeñas
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 217 C02 g/km
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
KIA Sportage or similar| automatic | 4x4

Kia Sportage o similar | Automático | 4×4

IFAR | Group: O (IFAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 156 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags